La educación secundaria en Burkina Faso es una vía para la formación de profesionales cualificados que pueden ayudar al desarrollo del país. Desde hace seis años, la educación obligatoria se ha extendido hasta los 16 años, aunque la realidad es que esta obligatoriedad no se ha hecho efectiva entre otras cosas por la falta de escuelas secundarias en el país.
La falta de plazas de esta enseñanza,
unido a los gastos que supone, da lugar a una selección de los alumnos, de
forma que solo acceden a la enseñanza secundaria los alumnos con más recursos.
Además, por lo general, las familias dan preferencia a los chicos para que las chicas
se dediquen a cuidar a sus hermanos pequeños, a ayudar en las tareas de la casa
y a reproducir los patrones familiares casándose prematuramente con un hombre
mayor y cargándose de hijos.
De esta forma, chicas con capacidad para
el estudio ven cortada su posibilidad de seguir estudios secundarios que les
darían acceso a estudios posteriores o a empleos de mayor nivel.
Con el objetivo de ayudar a estas chicas
a cumplir sus deseos de superación, un grupo de personas ligadas a la
Asociación Escuela Sansana ha puesto en marcha este proyecto, que consiste en
dar becas a chicas de este perfil.
LA ALUMNA
Este año se
hará de forma experimental con una chica de la escuela primaria de Sansana, que
ha sido seleccionada por su profesor por su rendimiento académico, su
inteligencia, su interés y su buen comportamiento.
Su nombre es Yeri Florence y su apellido, Da.
Vive en una casa tradicional de Sansana con sus abuelos y otros familiares jóvenes. Trabajan en la agricultura y en la cría de pequeños animales para consumo de la familia. Sus padres están en Costa de Marfil desde hace seis años.
Los abuelos
se comprometen a facilitarle los estudios durante los cuatro años del collège y
han sido informados por el director de la escuela primaria de que la ayuda se
mantendrá si la alumna tiene buenos resultados académicos o, al menos, si apruebe todos
los cursos.
Pueden participar una o varias personas que se comprometan a costear los gastos de los cuatro años del collège de una chica: dos uniformes al año, el pago de la escolarización, la comida y una bicicleta para ir de su casa al collège. Un total de 2.000€: 580€ el primer año y 475€ cada uno de los otros tres.
Se pueden hacer aportaciones particulares para reunir el dinero a partir de 50€. La Asociación Escuela Sansana ayudará en todo lo posible a facilitar todas las gestiones necesarias para llevar a cabo con éxito este proyecto.
Deben transferirse estas cantidades a la
cuenta de la Asociación: ES14 2038 1014 4460 0072 5072. Para poder tener
desgravación, hay que poner en el concepto: Beca, el nombre con los dos apellidos y el DNI. También queremos
disponer del teléfono y el correo de los donantes.
En el caso de abandonar los estudios, el
resto de la beca se destinaría a otra alumna.
Al menos una
vez al trimestre, el director del collège de Gbomblora enviará un breve informe
sobre la marcha de los estudios de la niña a las personas benefactoras, que
podrán comunicarse con la alumna directamente.
La Asociación informará de la marcha de
los estudios de Yeri Florence.
![]() |
La casa de Yeri |