viernes, 31 de mayo de 2024

FOTOS DEL RECORRIDO POR EL RECINTO DE LA ALMUDAINA DE MADRID. EL ORIGEN DE MADRID, HISTORIA Y LEYENDA

 

Estos son dos testimonios de los recorridos, el primero de Pilar Montes y el segundo de nuestra socia Mercedes Reyna:

"De nuevo hemos tenido el privilegio de disfrutar de la sabiduría y entusiasmo que pone Pepa Jiménez cuando prepara y desarrolla estas actividades por nuestra ciudad. 

Esta vez nos ha trasladado a los orígenes fundacionales de Madrid. Aprendimos que fue en época musulmana cuando podemos asegurar que fue constituida como tal, no antes y tampoco después. Su muralla de la que todavía quedan algunos vestigios así nos lo testifica.

Fue como siempre un bonito paseo a nuestro pasado, a nuestra historia a veces tan manipulada, para muchos de nosotros bastante desconocida.

Gracias a Sansana por posibilitar estos espacios tan enriquecedores, por todo el maravilloso trabajo que realiza. 

Y gracias especiales a Pepa. Es un lujo descubrir Madrid contigo".

Y Mercedes Reyna nos dice:

"Para una madrileña castiza como yo, escuchar las explicaciones documentadas y ocultadas de los orígenes de mi ciudad (Mayrit, Mayra, Madrid…), contadas con profundidad y con la gracia y la actitud dicharachera que siempre caracteriza a Pepa Jiménez, ha sido estupendo. Me ha trasladado a esa pequeña población que, en torno al 850 fundó el emir Muhammad I  en una colina situada en los márgenes del río Manzanares: el Madrid musulmán bordado con su bonita muralla y sus puertas (la de la Vega, la Sagra y la de la de la Almudena integrada en su mezquita). Una ciudad por cuyo interior corrían las aguas (de ahí su nombre: “fuente de agua”), y la gente se entrecruzaba en las callejuelas, con sus silos y pozos, y más alta la Atalaya…; en fin, mucha vida ya debía de tener Madrid por aquel tiempo tan lejano.

Casi tres horas estupendas en las que, además, nos hemos reído de las anécdotas, guiños y relatos sobre personajes y situaciones curiosas, y en ocasiones esperpénticas, en las que se ha intentado ocultar nuestro pasado árabe.

Gracias a Pepa y a Sansana por ser tan geniales"

Gracias a todos por vuestra participación . Estamos esperando la nueva propuesta.

 
















































FOTOS DEL PASEO POR MADRID: PERSONAJES Y EDIFICIOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

 El jueves 23 de mayo, en una mañana primaveral, iniciamos esta interesante actividad  en la C/ Velázquez 76, donde  los hnos. Álvarez Quintero vivieron y murieron.

A partir de este momento, nos dejamos sorprender por  Antonio Castillo, que muy documentado y conocedor de la historia de los lugares objeto de esta actividad, la fue describiendo, logrando que las dos horas y media del recorrido, fuera una experiencia inolvidable

Algunos lugares del recorrido, por los barrios de Salamanca y Chamberí:

-        Palacio March

-        Edificio Girasol de José Antonio Coderch. c/Ortega y Gasset 23

-        En la c/ Marqués de Villamejor: edificios de viviendas de Antonio Palacios y Otamendi, con decoración interior modernista; Garaje Villamejor.

-        El Actual edificio de la Unión y el FENIX ,Gutierrez de Soto.

-        El edificio de Moneo (actual sede de Bankinter), diseñado para ser hermanado y respetando el palacio del Marqués de Mudela. c/ Marqués de Riscal.

-        Frontón Beti Jai (siempre alegre). Único frontón que aún permanece en pie y considerado el edificio deportivo más antiguo de Europa. C/ Mejía Lequerica 3.

-        Primer despacho laboralista, donde ejerció Victoria Kent. C/Marqués de Riscal, 5.

-        Residencia de señoritas. C/ Fortuny 53.

 

Muchas gracias Antonio y bienvenido a la familia de Sansana