 |
Luis Javier Cerezo |
La exposición de abanicos
"La belleza cotidiana" ha sido todo un éxito. Se han vendido todos los abanicos porque, sinceramente, eran preciosos. Unas auténticas obras de arte que en un abrir y cerrar de ojos los encontramos con el consabido "punto rojo".
Nuestro Socio de Honor,
Luis Javier Cerezo, fue el promotor de esta buena iniciativa.
No tenemos palabras para agradecer a todos estos magníficos artistas su colaboración con Escuela Sansana, al mismo tiempo queremos felicitarlos desde aquí por su
ARTE, lo escribimos con mayúsculas y en negrita, pero es insuficiente.
Artistas:
 |
Selene Merino, Rafael Llanos, Luis Javier Cerezo, Mercedes Merino,
Alicia Porras y Carmina Galán |
LUIS JAVIER CEREZO
CARMINA GALÁN
ALICIA PORRAS
RAFAEL LLANOS
MERCEDES MERINO
SELENE MERINO
¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!


La Casa de Valencia nos cedió su Salón de Actos, por ello, queremos agradecerle su continua cooperación.
MUCHAS GRACIAS
LA BELLEZA DE LO COTIDIANO. Por Francisco Javier Merino Morales
 |
Francisco Javier Merino Morales |
Lejos de constituir una
paradoja, el título de esta exposición rinde homenaje a esas constantes
interacciones que a lo largo de la historia se han venido produciendo
entre el arte y los objetos de uso más o menos cotidiano, cuyo resultado
nadie se atrevería a calificar, a estas alturas, de arte menor.
La
pintura y decoración de abanicos, en particular, es un ejemplo cuya
abundante tradición cuenta en su haber con la firma de algunos de los
más grandes artistas de todas las disciplinas.
Pero a los
artistas que han colaborado en esta muestra, procedentes del ámbito de
la pintura, escultura, arquitectura y el diseño en todas sus facetas,
les mueve un objetivo común aún más importante: la convicción de que el
arte puede y debe también contribuir a mejorar la vida cotidiana de
quienes más lo necesitan, porque ello es lo que verdaderamente da
sentido a nuestra propias vidas. Con ese fin, no han dudado ni un
momento en poner su ilusión y su esfuerzo al servicio de la causa que
tan admirablemente desarrolla la Asociación Escuela Sansana, a cuyos
proyectos en Burkina Faso irá destinada íntegramente la recaudación que
se obtenga con las ventas de estos abanicos.
Como podrá
apreciarse, se trata de creaciones únicas en las que cada uno de los
participantes ha volcado su propio universo creativo y su forma de
entender la transformación de un objeto cotidiano en una obra artística,
y viceversa.
 |
Luis Javier Cerezo explicó el método de trabajo y organización. Fernando Alonso y Sara Cuesta presentaron los proyectos de la Asociación Escuela Sansana |
El próximo año más. Ya lo sabéis chicos, contamos con vosotros.
Gracias por venir, gracias por vuestra ayuda y sobre todo, gracias por ser tan generosos.
SEGUIMOS AVANZANDO