miércoles, 29 de enero de 2025

FOTOS DE LA CONFERENCIA: GEOGRAFÍA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Querido profesor Feliciano Páez-Camino:
Una vez más gracias,
Muchas gracias por esa sabiduría que con tanto afecto compartes con nosotros, la cada vez más numerosa familia Sansana.
En esta ocasión el protagonista fue Miguel Hernández. Y en esa aula de la Casa de Valencia, cual interesados pupilos seguimos tu relato.
Nos hablaste de su vida, de su obra, de sus amigos, de sus amores, de sus abandonos y de sus miedos, hasta nos desvelaste un secreto. Seguramente pocos sabían que al gran poeta le rebajaron diez años de su injusta y larga condena de 30 años, cuando ya había transcurrido uno de su muerte por tuberculosis, aquel 28 de marzo de 1942 en el reformatorio de Alicante.
Seguimos sabiendo poco de ese gran poeta y mejor hombre que fue Miguel Hernández. Tantos prejuicios en torno a su obra y su persona tal vez hayan diluido su merecida dimensión artística.
Nos retrataste a un hombre tan humilde como apasionado. Un artista que ha dejado un legado único de su paso por el momento más umbrío de nuestra historia reciente y que todavía no ocupa el lugar que le corresponde en la Historia de la Literatura .
Ojalá haya ocasión de volver a repasar contigo la vida y obra de este poeta irrepetible que nos hace a todos sentirnos un poco más libres.





































 

martes, 21 de enero de 2025

FOTOS DE VIDEOARTE Y MÚSICA ANTIGUA

Este viernes, Sansana nos regaló una tarde invernal completísima. El espectáculo empezó a las seis de la tarde, lo que nos permitió disfrutar de una caminata hasta la Casa de Valencia, por un Madrid soleado. 

La primera parte fue una muestra de las videoartistas Sira y Laura Cabrera, Carmen Isasi y Lisi Prada, que nos permitió adentrarnos en el lenguaje de esta disciplina. Con la presentación de las obras por sus creadoras, pudimos vivir una experiencia inmersiva en esta rama del arte vanguardista. 

De este mundo experimental y contemporáneo nos trasladamos al siglo XV con la propuesta musical del Ensamble “Más vale Trovar” que nos presentó un repertorio desde el Renacimiento hasta el Barroco, incorporando lo polifónico y lo popular, respetando su contexto histórico. Tanto los músicos como la cantante eran excelentes; fue mágico y gratificante, y… ¡liberamos dopamina!

Tarde de artes, que terminó, a horas más que decentes con un aperitivo entre amigos. 

Muchas gracias a las videoartistas y a los músicos por ofrecernos su arte generosamente.



























 






















 

























lunes, 20 de enero de 2025

CORO MICROCOSMOS







PROGRAMA 

For the beauty of the earth J. Rutter
Ballade to the moon D. Elder
Lullaby D. Elder
Sicut Lillium inter spinas M. Racynsky
Cantique G. Fauré
Pacem L. Dengler
You better mind Spiritual
Can you feel the love tonight? E. John
Hallelujah L. Cohen
Your song E. John
Aquellas pequeñas cosas J. M Serrat
Ni tú ni nadie                 Alaska y Dinarama/Ar C. Gallego
Lalaland          J. Hurwit/Arr.M. Brymer
Mia&Sebastian’s theme
        Another day of sun
Audition (The fools who dream)
City of stars
Someone in the crowd