miércoles, 29 de enero de 2025

FOTOS DE LA CONFERENCIA: GEOGRAFÍA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Querido profesor Feliciano Páez-Camino:
Una vez más gracias,
Muchas gracias por esa sabiduría que con tanto afecto compartes con nosotros, la cada vez más numerosa familia Sansana.
En esta ocasión el protagonista fue Miguel Hernández. Y en esa aula de la Casa de Valencia, cual interesados pupilos seguimos tu relato.
Nos hablaste de su vida, de su obra, de sus amigos, de sus amores, de sus abandonos y de sus miedos, hasta nos desvelaste un secreto. Seguramente pocos sabían que al gran poeta le rebajaron diez años de su injusta y larga condena de 30 años, cuando ya había transcurrido uno de su muerte por tuberculosis, aquel 28 de marzo de 1942 en el reformatorio de Alicante.
Seguimos sabiendo poco de ese gran poeta y mejor hombre que fue Miguel Hernández. Tantos prejuicios en torno a su obra y su persona tal vez hayan diluido su merecida dimensión artística.
Nos retrataste a un hombre tan humilde como apasionado. Un artista que ha dejado un legado único de su paso por el momento más umbrío de nuestra historia reciente y que todavía no ocupa el lugar que le corresponde en la Historia de la Literatura .
Ojalá haya ocasión de volver a repasar contigo la vida y obra de este poeta irrepetible que nos hace a todos sentirnos un poco más libres.





































 

No hay comentarios:

Publicar un comentario