domingo, 9 de marzo de 2025

FOTOS DE LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA SIRA

Estas son las reflexiones sobre la película que hace nuestra amiga, Rosa M. Aguilar:

 "La película “Sira” me ha dejado verdaderamente fascinada, ha sido violentamente bella.

Destaco de ella su poderosa narrativa, y su enfoque en la resiliencia femenina en el Sahel, contada de forma transparente y honesta. La historia, en fulah y francés, trata de Sira, una joven fulani que, tras un brutal ataque, se niega a rendirse y lucha contra el terror islamista. La película es un símbolo de supervivencia y en ella resalta la fuerza y la determinación de las mujeres en una región marcada por la violencia y la opresión. La actuación de Nafissatou Cissé como Sira es conmovedora y auténtica, capturando la esencia de una verdadera heroína, valiente, fuerte y mujer.

La película también aborda la libertad de religión. La protagonista representa la resistencia no solo física, sino también espiritual, frente a la imposición de creencias extremistas. La libertad de religión como derecho fundamental permite a comunidades nómadas, como los fulani, mantener sus prácticas y creencias ancestrales, resistiendo la opresión y la violencia.

El desierto del Sahara, con sus vastas dunas doradas y paisajes impresionantes, es el imponente telón de fondo del metraje. Este entorno no solo añade una dimensión visualmente espectacular, sino que también subraya la dureza y la belleza de la vida en el Sahel, región que ha sido y sigue siendo escenario de intentos de conquista por parte de grupos islamistas, que buscan expandir su control y ejercer su influencia a través del terror.

Para mí, sin duda “Sira” representa un testimonio del poder del cine africano para contar historias profundas y relevantes, además de ser también una llamada a la acción para reconocer y apoyar las luchas de las mujeres en el Sahel".






























No hay comentarios:

Publicar un comentario