sábado, 30 de noviembre de 2024

FOTOS DE LA CONFERENCIA SOBRE FRANZ KAFKA

 






Trascripción de uno de los textos que Fernando Sánchez-Beato puso en la conferencia sobre Kafka.
 
Una confesión: "Me avergoncé de mí mismo cuando descubrí que la vida era una fiesta de disfraces en la que todo el mundo va con una máscara, porque yo había estado asistiendo con mi propia cara."

Una advertencia: "Vivimos en una era tan poseída por los demonios, que pronto tendremos que hacer el bien y la justicia en el más profundo secreto, como si fuera un crimen."

Un consejo: "En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo."
















FOTOS DE LA COMIDA SOLIDARIA EN LA ESCUELA DE HOSTELERIA G. NICOLI



Agradecemos a los alumnos y profesores de la Escuela de Hostelería G. Nicoli su profesionalidad y les felicitamos por lo bien que transcurrió el servicio. La mayoría de nosotros somos o hemos sido profesores y sabemos el trabajo que cuesta enseñar a los adolescentes. Estamos muy orgullosos de este buen profesorado y nos sentimos muy emocionados cuando salieron los alumnos a recibir nuestro aplauso.

El menú estuvo muy equilibrado y muy bien elegido y fue del gusto de los comensales. Tenemos que hacer una mención especial al rico y bien presentado  postre.

La sobremesa estuvo amenizada por un vídeo informativo realizado por Paz y Sara sobre los niños desplazado internos de Burkina Faso que huyen del terrorismo yihadista y que encuentran en Ponitionao su hogar y su escuela recién construida por nuestra asociación.

Los asistentes nos comentaron lo bien que habían comido y lo bien que habían sido informados.

Nuestra reciente socia y amiga Marisa del Carmen ha entrado con entusiasmo a participar en nuestras actividades y nos ha hecho un escrito aportando su punto de vista sobre la comida solidaria.

"El saludo y recibimiento corrió a cargo de Fernando Alonso que aclaró que los fondos recogidos irían para terminar  la construcción de una escuela para la infancia desplazada.

Los y las estudiantes de  la Escuela de Hostelería G. Nicoli fueron los encargados de servir las viandas. Desde aquí nuestra más sincera felicitación por el buen hacer y profesionalidad que demostraron en todo momento. Su atención a cada comensal fue impecable. Tres jovencísimas cocineras habían preparado cada uno de los platos del menú, que resultó muy apetitoso. A los postres salieron a saludar y se llevaron un gran aplauso por parte de todas las personas  asistentes.

Al finalizar la comida,  Mari Paz y Sara nos presentaron  un vídeo que reflejaba la dureza por la que está pasando la población de Burkina Faso.
En la patria de los hombres íntegros conviven diferentes etnias y religiones en total armonía. Ahora los yihadistas han roto ese equilibrio en la zona norte del país, sembrando la muerte por doquier. Han asesinado a mujeres, hombres, niños, niñas y personas ancianas.  Parte de la población ha huido a otras zonas para salvar sus vidas, lo que ha provocado que haya muchos niños y niñas sin escolarizar. 
Para paliar, en alguna medida, esta situación, nuestra Asociación está construyendo una escuela en Ponitiono. Ya están funcionando tres aulas para los cursos primero, tercero y quinto, pero se necesitan tres aulas más, que  está previsto que se puedan poner en marcha el próximo septiembre.

Finalizó la jornada con un sorteo, que nos hizo estar expectantes para ver quiénes eran las personas afortunadas.

Una magnífica jornada."

Gracias a todos por vuestra participación y os esperamos en las próximas actividades, la próxima es el tradicional RASTRILLO DE NAVIDAD DE SANSANA.
















































viernes, 29 de noviembre de 2024

miércoles, 27 de noviembre de 2024

LAS ARTESANAS VOLUNTARIAS DE SANSANA PREPARAN SUS TRABAJOS PARA EL PRÓXIMO RASTRILLO

 


Este curso, Sansana ha contado con distintas personas y grupos que han aportado su trabajo y su creatividad, realizando objetos artesanales y artísticos para vender en el Rastrillo de Navidad. Pueden ser bonitos y solidarios regalos navideños.

El grupo formado por Paz, Cecilia, Pilar, Teresa, Carmen y Tere Hurtado han trabajado en amenas tardes con un buen ambiente para ofrecernos unos bonitos bolsos multiuso, tiras móviles, que son muy decorativas en las habitaciones infantiles, y llaveros siempre útiles para encontrar las llaves en el bolso.

Maribel Campo, una vez más, como todos los cursos, ha hecho trabajos artesanales muy bien terminados. Este año nos ofrece bolsas de tela y una gran variedad de figuras decorativas para el árbol de navidad.

May este año ha ocupado muchas de sus tardes pintado marcapáginas, que son una pequeña obra de arte. Podéis ver una muestra en la foto, puede ser un bonito regalo navideño que nos ayude a no perdernos en la lectura.

Nina, Mª Dolores y Emilia han ocupado algunas tardes a diseñar y a coser mientras hablaban de la vida. Nos ofrecen unos delantales que se podrían vender en la tienda de un museo por su cuidada elaboración y por su diseño original, combinando telas africanas con otras telas. Parecen bonitos y coloridos vestidos para salir en una noche de verano.

Geli este año ha aportado a la mesa de artesanas unas bufandas hechas en telar con hilos de seda, lana, bambú, alpaca y lino, con una cuidada elaboración que las convierte en productos de alta calidad. Las bufandas y fulares que hizo el año pasado tuvieron una buena acogida y se vendió toda la producción.

Emi, como todos los años, se ha pasado mucho tiempo delante de la máquina de coser aprovechando y reciclando telas para convertirlas en bolsos, delantales o manteles con un confección perfecta y cuidada. Cuando Emi llega al rastrillo con sus trabajos bien planchados al rastrillo y envueltos en una tela blanca como hacían las costurera de las zarzuelas, siempre nos sorprende.

Esta vez, tenemos un artesano pintor, que ha hecho una aportaciones muy originales en las que combina la tecnología y el arte. Eduardo nos ofrece una colección de piedras minuciosamente pintadas, sobre todo de aves que se adaptan a la  forma de la piedra, el efecto es impactante. Puede ser un original regalo de navidad.

Sara y  Menchu han aprovechado una tarde haciendo cordones para las gafas con estampado étnico, estas cintas útiles y decorativas son muy bien acogidas todos los años por las personas que llevan gafas de cerca, sirven para tener las gafas muy disponibles.

Menchu, que repite como costurera, esta vez con Lola Requena, nos han hecho unos bonitos manteles que pueden pueden introducir en la mesa una decoración original.

Muchas gracias a todas las artesanas que con vuestro trabajo y colaboración todos los años tenemos un puesto en el rastrillo con productos variados y originales.